Archivo del blog

Publicación y Coloquio homenaje

Foto: Universo, Sistema de noticias de la UV (2018)

El pasado jueves 15 de marzo se llevó a cabo la presentación del libro Pensamiento antropológico y obra académica de Félix Báez Jorge, que surgió como resultado del Coloquio del mismo nombre en honor al académico de la Universidad Veracruzana.

Universo, el sistema de noticias de la UV dio cuenta de los pormenores de esta presentación en la que estuvo presente la coordinadora de la publicación, Guadalupe Vargas Montero, así como la rectora de la casa de estudios Sara Ladrón de Guevara y el homenajeado Félix Báez-Jorge.

La nota completa dando click aquí.

Además de la publicación también es posible consultar el material en video del Coloquio organizado en 2014, que contó con un sinnúmero de testimonios de colegas y exalumnos, así como la Conferencia magistral a cargo del Dr. Eduardo Matos Moctezuma.

Lista de reproducción del Coloquio dando click aquí.

Para ver el material en video dar click en la imagen. 

Presentación del libro Pensamiento antropológico y obra académica de Félix Báez-Jorge



El próximo jueves 15 de marzo se presentará el libro Pensamiento antropológico y obra académica de Félix Báez-Jorge. Homenaje, coordinado por la Dra. Guadalupe Vargas Montero. 

El libro contiene una serie de escritos que toman en cuenta las nociones analíticas que han sido desarrolladas por el Dr. Báez-Jorge sobre la cultura mesoamericana, desde la antigüedad hasta el presente. 

La edición publicada por la Universidad Veracruzana será presentada por las Doctoras Alejandra Gámez y Yolanda Villaseñor, en el Museo de Antropología de la ciudad de Xalapa, Veracruz a las 18 horas. Entrada libre. 




"Bajo la perspectiva arqueológica, antropológica e histórica, algunos de los más reconocidos especialistas contemporáneos en México se dieron a la tarea de celebrar al amigo y colega, destacando los aportes analíticos maduros en sus investigaciones de toda una vida. Así, sus epítomes se aplicaron a cinco campos de enorme relevancia, a saber: la antropología, la arqueología y la historia de las culturas y pueblos mesoamericanos; el pensamiento y la obra indigenista; la etnografía en caso de los grupos zoqueanos; la cosmovisión y el pensamiento religioso mesoamericano y, finalmente, la cultura popular.  
Estamos seguros de que Pensamiento antropológico y obra académica de Félix Baéz-Jorge. Homenaje constituye un aporte fundamental para el desarrollo de futuras generaciones de especialistas, dilucidando caminos y líneas de pensamiento humanístico del cierre del siglo XX hasta nuestros días. " 

Editorial de la UV

La cosmovisión de los pueblos indígenas


La cosmovisión de los pueblos indígenas (2010) es un texto escrito por la Doctora Guadalupe Vargas Montero para el libro Atlas del patrimonio natural, histórico y cultural del Estado de Veracruz vol. III, publicado por la Universidad Veracruzana y la Comisión para la Conmemoración del Centenario de la Revolución y Bicentenario de la Independencia en Veracruz, que se encuentra disponible en versión digital para su descarga y consulta.

"Bosquejaré aquí el maravilloso y sinuoso mundo de los sistemas de creencias, mitos y ritos de ciertas regiones del estado de Veracruz. Sistemas que se han elaborado, lentamente, a lo largo de más de tres mil años. Fecha sumamente lejana que, sin embargo, no lo es en absoluto si consideramos que en ese tiempo los olmecas florecían en el sur veracruzano; cultura, refinada y creativa que tuvo gran influencia en la concreción de las cosmologías y cosmogonías de los pueblos indoamericanos que se fueron originando en el transcurso de los siglos."

Descarga el PDF aquí.