Lo inmunológico en el futuro social de José Manuel Velasco Toro:
"La paradoja es que el COVID-19, esa microscópica mezcla de compuestos químicos cuya existencia requiere, para replicarse, penetrar una célula que altera la salud de la persona y crea propicias condiciones para la muerte, acentuó las contradicciones del sistema inequitativo y desigual, a la par de resaltar la precariedad educativa que priva en un gran sector de la sociedad que, en conjunto, acelera su paso hacia una situación de deterioro económico y cultural con el consecuente aumento de la pobreza. Y nuevamente el paradigma inmunológico vuelve a ocupar el espacio y el ejercicio de la política, reubicando a este siglo en la dialéctica del horror que deviene de aquello que no es extraño por los virus están desde hace millones de años en el planeta, sino porque su virulencia era desconocida y, por tanto, no se estaba preparado para evitar el daño a la salud, y por lo menos pensado, quebrantamiento de la economía global".