Archivo del blog

Inquisición. Velasco Toro

La palabra santo tiene su origen en el latín sanctus que deriva del verbo sancire cuyo significado es consagrar, sancionar, por tanto, refiere a la consagración o sanción derivada de la aplicación de ciertas leyes o reglas establecidas con el fin de regular la vida social, sea en el ámbito que se corresponda. Fue en ese sentido que se aplicó para llamar al Tribunal Inquisitorial Santa Inquisición, no por su perfección ejemplar o por ser un atributo divino de sabiduría y bondad como lo entendemos y aplicamos el concepto santo. No, de ninguna manera. El Tribunal Inquisitorial mejor conocido como Santo Oficio o Santa Inquisición se creó con fines de regla, de corrección, de sanción y persecución de la herejía que desde el siglo IV d. C. se le consideró contraria a la ortodoxia católica. Por su parte el vocablo hereje tiene su raíz en la palabra griega heresis que significa opinión o toma de posición. 

Caos: transición y equilibrio por Velasco Toro

La pandemia de la COVID-19 ha sido un punto álgido de la bifurcación que aceleró los desequilibrios latentes en la sociedad global: inequidad en el proceso mundial, precariedad espiritual, alteración profunda de las condiciones que hacen posible la vida planetaria, desequilibrio negativo en la relación población humana-recursos naturales, cambio en los factores de la producción que ahora dan preeminencia al conocimiento científico y la innovación tecnológica, reconfiguración cosmopolítica que entreteje factores y actores humanos como concepciones del mundo que están estableciendo nuevas diferenciaciones tensionales de fuerza y equilibrio, pero sobre todo, acentuó la desigualdad social, educativa y laboral de millones de personas en el mundo, en especial de los países en menor desarrollo, y México no es la excepción del caso.
Lee la nota completa aquí:
http://bit.ly/3cGPiM0