Archivo del blog
China en su historia, Velasco Toro
Hasta pronto, querido amigo...
Novedad editorial: Los paisajes rituales de las cosmovisiones indígenas y el culto a los santos.
Presentación editorial: Los paisajes rituales de las cosmovisiones indígenas y el culto a los santos.
En esta publicación editada por el Cuerpo Académico de Antropología de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP, se indica como en los paisajes ancestrales de las comunidades campesinas indígenas de México se ha producido, a raíz de la Conquista y a partir del periodo colonial, una reelaboración simbólica de creencias y prácticas. Por medio de los ritos los grupos sociales toman posesión simbólica del paisaje creando así un paisaje ritual que constituye una expresión fundamental de la cosmovisión.
En los nueve artículos que integran el número 18 de la revista se estudian casos concretos en diferentes regiones de México, y se plantean algunas reflexiones teóricas al respecto. En todos los casos se trata de investigaciones monográficas recientes. Concretamente veremos reflejados estudios sobre la Huasteca Veracruzana (caps. 3 y 4), los Valles Centrales de Oaxaca (cap. 7) y la Sierra Sur de Oaxaca (cap. 2), los Altos de Chiapas (cap. 6) y finalmente, también sobre el Altiplano Central y algunas regiones de Guerrero (caps.5, 8 y 9).
Presentación del libro "México: 500 años. Descubrimiento, conquista y mestizaje".
- Guillermo Correa Lonche
- Patrick Johansson Keraudren
- María del Carmen Martínez Martínez
- Diego Prieto Hernández
- Hilario Topete Lara